La era de los smartphones ‘low cost’

Baratos y prácticos. Así podríamos definir la nueva generación de teléfonos inteligentes. Y es que no todas las consecuencias de esta crisis económica iban a ser perjudiciales, así, sumado al aumento de la oferta, muchos nuevos modelos de smartphone optan por una propuesta «low cost» que siempre beneficia al consumidor. Sí, seguiremos viendo 500, 600 o, incluso, hasta 900 euros por un dispositivo, pero no serán sólo las únicas opciones. Así, según el último informe de Display Search sobre smartphones, la venta de estos dispositivos por menos de 200 euros se duplicará en los próximos cuatro años.

Según indica este estudio, el mayor mercado de smartphones por debajo de los 120 euros es el asiático, que ha movido más de 50 millones de envíos de estos dispositivos este año, seguido por Latinoamérica, que ha tenido en torno a 10 millones de envíos. «Los envíos de teléfonos inteligentes se duplicarán cada año desde 2010 hasta 2016, aumentando 4,5 a 311,0 millones de dólares (240 millones de euros)», apunta el estudio.

Las empresas tecnológicas luchan una auténtica batalla por hacerse un hueco en el ránking de los principales vendedores de smartphones en el mundo. Pese a que Samsung parece ser el líder indiscutible, la gran competencia existente en el sector hace que muchas otras compañías agucen el ingenio para obtener su cuota de mercado, ya sea dotando a sus terminales con la más avanzada tecnología y los complementos más sorprendentes para el consumidor o con la otra gran arma para atraer clientes: bajar el precio de sus productos.

Como hemos comentado, esta segunda opción se ha visto motivada por la situación económica actual, por lo que la media del coste de los teléfonos inteligentes podría seguir bajando.

Empresas como Nokia, ZTE o Xiomi ya han demostrado su potencial en este campo con teléfonos como el Asha 305, que se vende por 65 euros en Asia y que está salvando las cuentas de la compañía finlandesa. Precisamente esta gama también ha llegado a España con una amplia variedad de terminales que no superan los 150 euros y sin olvidar su Lumia Low Cost, el 610, que ronda los 200 euros.

Cierto es que estos dispositivos ofrecen menos prestaciones que sus hermanos más caros, pero compañías como ZTE pretenden dar una vuelta a esta teoría con terminales más potentes como el ZTE Skate Pro, que tiene 1 GHZ de procesador y versión 4.1 de Android desde 185 euros.

Según el estudio de Display Search, la venta de móviles de bajo precio se extenderá a los cinco continentes, aunque la proporción será aún mayor en Asia.  Por esta razón, en estos países están emergiendo startups dedicadas a la telefonía de bajo coste adaptando la tecnología a los precios que quieren explotar, como por ejemplo incluyendo teclados en vez de pantallas táctiles.

Image courtesy of Idea go / FreeDigitalPhotos.net

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *