Uno de los términos informáticos que más de moda están en los últimos tiempos es el Cloud Computing, o computación en la nube. Pero, ¿qué es eso del Cloud Computing?
Vamos a suponer que somos el gerente de una empresa y, por tanto, somos responsables de un montón de cosas para que ésta funcione lo mejor posible. Entre estas responsabilidades se incluye asegurarnos que todos los empleados tienen lo mejor en cuanto a hardware y el software que necesitan para hacer su trabajo, siempre en función de nuestras posibilidades, claro. Pero no se trata sólo de comprar ordenadores para todo el mundo, ya que también hay que comprar software o licencias de software para dar a los empleados las herramientas que necesitan. Y siempre que contratemos a un nuevo empleado tendremos que comprar más software o asegurarnos que la licencia de software actual permite el acceso a otro usuario. Y, aparte de un embrollo tremendo, esto implica un enorme gasto de dinero.
Por suerte, existe una alternativa. En lugar de instalar una licencia de software para cada equipo es posible usar una aplicación vía web. Esta aplicación web permite a los trabajadores acceder a un servicio online que alberga todos los programas que el usuario necesita para su trabajo. Este servicio online es propiedad de otra empresa por lo que es ésta la encargada de que todo funcione correctamente. Y eso sería todo.
De esta forma, pagamos sólo por lo que usamos, y nos olvidamos de actualizar programas o comprar más licencias. Y, además, puesto que estamos trabajando desde Internet, todas las aplicaciones son compatibles con cualquier sistema operativo y podemos acceder a ellas desde cualquier dispositivo, ya sea ordenador de sobremesa, portátil, smartphone o tableta. Esto significa que no necesitamos encontrarnos físicamente en la oficina para trabajar. Es ahí donde el concepto de teletrabajo entra en escena. Habrá empleados que puedan trabajar desde casa, con el consiguiente ahorro de luz, limpieza, transporte, etc.
Y para todos aquellos que esto os parezca muy complicado, pensad en cuánto tiempo lleváis usando el correo electrónico. ¿No entráis en Gmail o en Yahoo o en Hootmail para ver vuestro correo? ¿No podéis hacerlo desde el ordenador de un amigo o desde vuestro smartphone? Y los correos siempre están ahí, ¿verdad? Pues eso es porque vuestro correo está alojado en la nube, es decir, estáis usando el Cloud Computing.
Así, desde el e-mail al procesamiento de textos o a los programas de análisis de datos complejos: esto es el Cloud Computing.
Piensa en todo lo que te va a ahorrar.
Image: FreeDigitalPhotos.net