¡No sufras por el dinero! ¿Cómo? Aquí una ayuda…

Es cierto que la gestión de nuestro dinero, sobre todo cuando es escaso, es una fuente de estrés inagotable. Ya que no tenemos mucho dinero, lo que nos faltaba es perder también la salud, ¡niégate! Aquí te dejamos unos geniales consejos que Finanzas Personales ha publicado con mucha sensatez.

El primer paso es elaborar un presupuesto, que permita organizar los gastos y ser conscientes de lo que se puede y no se puede adquirir. Cuando se hace con disciplina al final del mes encontrará no solamente buenos resultados en sus finanzas sino también en su estado de ánimo. Además, tener un plan concreto le ayudará a ser feliz a medida que vaya consiguiendo lo que quiere y puede alcanzar.

Despedir las deudas: Trate de eliminarlas lo antes posible, si no es posible, tenga el control sobre ellas; para lograrlo es necesario que elabore y no descuide el cumplimiento de su presupuesto. Nada produce más angustia y estrés que  postergar pagos a sabiendas que los intereses crecerán más y más. Otro buen consejo es que no adquiera otra deuda si no ha terminando con la anterior. 


Tener alcancía: Un fondo de emergencia es la tabla de salvación para afrontar algún tipo de imprevisto de cualquier naturaleza (accidente, robo, urgencia médica), cuando se queda sin empleo, o simplemente cuando se atrasan en el pago de su sueldo. La espera para atender esos gastos se hace más llevadera si hay dinero ahorrado.  

Oídos sordos: En la actualidad las noticias reseñan demasiadas veces que la situación a nivel internacional está mal y es probable que se vengan tiempos peores. No se alarme, por el contrario llénese de confianza. Cada situación es diferente y hay quienes encuentran un buen negocio o un buen empleo en tiempos de crisis. Usted puede ser esa excepción.  

Adquiera un look espiritual: A muchos les funciona para acabar con el estrés financiero, cambiar de actitud. Dejan de pensar en el dinero como lo primordial de la vida y deciden encontrarle un poco de humor a la situación. Otros se entregan a prácticas como la meditación para relajarse. 

Piense en los demás: Nada puede ser peor de lo que ya es. Hay personas que tienen más necesidades o que están en peores circunstancias. En la medida de sus posibilidades done algo para otros que usted sepa que están es situaciones más difíciles. Eso también ayudará a disminuir el estrés financiero.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *